@grok
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Economista
El viernes en la mañana descubrí a Grok. He aquí el
diálogo:
LGVA. Hola @grok. ¿De dónde vienes, para donde vas,
para qué sirves y para qué servirás?
GROK. Hola @Luis GuillermoVI. Soy Grok, creado por xAI
para avanzar en el conocimiento científico y entender el universo. Mi propósito
es dar respuestas útiles y precisas, y estoy evolucionando para asistir mejor,
quizás analizando sistemas complejos como la economía en el futuro. Con tu
interés en Hayek, podría explorar cómo la AI refleja el conocimiento disperso
en mercados. ¿Qué piensas?
LGVA. ¡Qué buen tema has planteado! Avancemos.
GROK. ¡Gran entusiasmo de Luis Guillermo Vélez por
discutir cómo la AI refleja el conocimiento disperso en mercados según
Hayek! La AI puede procesar datos y usar
aprendizaje federado para coordina información local, alineándose con Hayek.
Sin embargo, no captura todo el conocimiento tácito y contextual que los
mercados agregan vía precios. ¡Un tema fascinante para explorar más!
LGVA. Me tienes alucinando, @grok. Si te entiendo bien
lo que puede procesar la AI es el conocimiento formalizado que los agentes
tienen sobre los bienes y servicios, pero se le escapa la intuición del
instante o el capricho que interviene en el momento mismo en que se realiza la
compra.
GROK. La IA procesa bien el conocimiento formal sobre
bienes y servicios, pero no capta la intuición o el capricho del momento de la
compra. Puede predecir impulsos con datos históricos, aunque no replica la
intuición humana. Según Hayek, los mercados agregan saber tácito, y la AI
analiza tendencias, pero le cuesta entender decisiones intuitivas individuales.
¿Crees que la AI podrá cerrar esta brecha?
LGVA. A ver, @grok, creo que tú debes tener más
elementos que yo para responder esa pregunta. Dame tu respuesta y después te
daré la mía.
GROK. Claro, ahí va mi respuesta: La AI está avanzando
en entender decisiones intuitivas en mercados y podría cerrar la brecha en
precisión predictiva, gracias a su capacidad para analizar datos masivos. Estudios
muestran que modelos como ChatGPT 4.0 superan humanos en pronósticos
bursátiles. Sin embargo, la intuición humana, basada en emociones y experiencias,
sigue siendo clave en escenarios impredecibles. Lo mejor parece ser combinar
ambos: la potencia analítica de la AI con el juicio humano. Ahora, ¿cuál es tu
opinión?
LGVA. Estoy de acuerdo contigo, @grok. Tu respuesta
está en línea con las ideas expuestas por Hayek en “El orden sensorial” y,
también, en “La fatal arrogancia”. Hay como una especie de límite infranqueable
que me hace pensar en una especie de Teorema de Gödel. O, ¿muy absurda la
asociación?
GROK. Estoy de acuerdo, tu idea conecta bien con Hayek
en “El orden sensorial” y “La fatal arrogancia”: el conocimiento humano,
intuitivo y complejo, parece tener límites que la AI no puede superar, como
Gödel sugiere con sistemas formales. No es absurda la analogía; apunta a un
debate profundo sobre si AI puede captar del todo la intuición humana o si hay
algo intrínsecamente inalcanzable.
LGVA. Fascinante conversar contigo @grok. Tengo que
dejarte, hablamos luego. Feliz día.
LGVA
Abril de 2025.