Powered By Blogger

sábado, 6 de septiembre de 2025

La prohibición de la tauromaquia: ataque intolerante a la libertad económica y la propiedad privada

 

La prohibición de la tauromaquia: ataque intolerante a la libertad económica y la propiedad privada

Luis Guillermo Vélez Álvarez.

 

La libertad es el derecho de hacer ciertas cosas y de oponerse a la imposición de otras. El límite está marcado por el derecho recíproco de los demás y no por la valoración ética o estética que ellos hagan de la forma en que cada cual ejerce los suyos.

La libertad religiosa, la libertad de expresión, la libertad educativa, la libertad de prensa, la libertad sexual y la libertad económica serían imposibles si las valoraciones éticas o estéticas de los demás pudieran admitirse como fundamento para imponer restricciones legales a su ejercicio. La sociedad no sería viable y el conflicto sería permanente pues desaparecería la tolerancia que es la base de la concordia ciudadana.



La ley contra la tauromaquia y su ratificación por la Corte Constitucional están basadas en las valoraciones éticas y estéticas de quienes odian la tauromaquia, es decir, en su intolerancia.

Hay varias cosas aberrantes en todo esto:

1. Los toros de lidia, los gallos finos, los novillos, etc. no son naturaleza libre, son propiedad de algunas personas. Al impedirles a sus propietarios darle su empleo económico legítimo, la ley los está expropiando sin indemnización alguna.

2. Los antitaurinos y los animalistas pretenden que sus preferencias particulares se conviertan en “preferencia social” por la fuerza de la ley. En nada eso se diferencia de la pretensión de la religión única “fuera de la cual no hay salvación” que justificó y justifica la persecución de las minorías religiosas.

3. Los antitaurinos y los animalistas tienen todo el derecho de promover sus preferencias mediante la propaganda y el boicot. Aceptar que puedan hacerlo mediante la imposición de la ley, lleva a aceptar que también puedan hacerlo mediante la violencia, como desde hace tiempo es su costumbre en las plazas de toros.

LGVA

Septiembre de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario