Powered By Blogger

jueves, 4 de junio de 2020

¡La plusvalía no existe!


¡La plusvalía no existe!

(Para el Tino Jaramillo y su prima)


Luis Guillermo Vélez Álvarez

Economista


Hace algunos días escuché en la radio de la mañana a un señor hablando de plusvalía. Me parecía increíble el tono ex – cathedra de su exposición y más increíble aún el hecho de que ninguno de los contertulios le dijera: ¡cállese, hombre, la plusvalía no existe!

La plusvalía es a la economía lo que el flogisto es a la química, es decir, una sustancia invisible que se creía estaba adherida a las cosas que hacen combustión, de la misma forma en que la plusvalía se creía estaba adherida a las cosas que tienen valor. Cuando se descubrió el oxígeno, los químicos desecharon el flogisto; cuando se descubrió la teoría subjetiva del valor, los economistas desecharon la teoría del valor trabajo, en la que se fundamenta la teoría de la plusvalía. Los discípulos de Marx continúan creyendo en su existencia, a pesar de que el pobre Marx se había percatado de que el de la plusvalía era un cuentazo sin asidero alguno, como explico a continuación.

De sus lecturas hegelianas de juventud, Marx sacó el relato de la alienación del hombre por las mercancía en la que la sociedad capitalista había transformado el producto material del trabajo, es decir, la transformación del valor de uso en valor de cambio. Cuando estudió un poco de economía se dio cuenta de que su historia de la alienación - con toda la pompa lingüística hegeliana de la tesis, la antítesis, la contradicción y todo lo demás – en nada difería de los alegatos sentimentales de los burgueses bienintencionados del socialismo utópico que tanto despreciaba – Fourier, Owen y Cabet – y echó mano de una idea sacada de un tal Rodbertus, un economista tan desconocido entonces como hoy, y se vino con el cuento de la plusvalía que trató de mezclar con la teoría del valor trabajo de Smith y Ricardo.

Como no hay producción sin trabajo, al hombre se le ocurrió hacer una analogía con las antiguas sociedades de clases – el esclavismo y el feudalismo – en las cuales las clases dominantes, los amos y los señores feudales, someten a las clases trabajadoras, esclavos y siervos, y se apropian por la fuerza de la mayor parte del producto del trabajo de los oprimidos. Pensó entonces que en el capitalismo la cosa era más o menos igual porque la institución de la propiedad privada daba a la burguesía el poder de disponer de los medios de producción y de forzar por tanto a los obreros, mediante el contrato de trabajo, a vender su fuerza de trabajo solo por una parte de lo que pueden producir. El capitalista se apropia del resto como una ganancia que obtiene sin esfuerzo alguno. Esta es la esencia de la teoría de la explotación. 
  
El problema que se le apareció luego  es que el obrero no es propiedad del capitalista, como el esclavo del amo, ni puede el capitalista forzarlo a trabajar en su fábrica, como lo hace el señor feudal con el siervo en su tierra. En la economía de mercado generalizado, la explotación, si es que existe, tiene que surgir de las mismas relaciones de intercambio. Y entonces Marx se puso a estudiar juicioso el problema de los precios que rigen los intercambios en los economistas más importantes, Adam Smith y David Ricardo, principalmente.


Se le ocurrió primero que toda la inmensa diversidad de los trabajos del hombre, que él llamó trabajos concretos, podían reducirse a una misma clase de trabajo uniforme, que él llamó trabajo abstracto, por la simple razón de que todos ellos no son, en último término, más que gasto de energía humana pura y simple. Y así creyó haber resuelto el problema del intercambio entre cualquier par de mercancías, que de contera le permitía resolver el espinoso asunto de la explotación en el proceso de mercado.

Como todas las mercancías son una fracción determinada de ese trabajo humano general y abstracto, el valor de cualquiera de ellas puede descomponerse en dos partes, la que paga el trabajo y aquella con la que se queda el capitalista explotador, que Marx, que se tenía confianza en eso de inventar nombres, llamó la plusvalía.

Plusvalía = Valor de la mercancía – valor del salario.

La resta puede hacerse porque todas las magnitudes son una misma cosa: tiempo de trabajo homogéneo y abstracto. Admitiendo resuelto, como lo hacen los marxistas creyentes, que el valor del producto puede medirse en tiempo de trabajo, queda por resolver en problema de medir el valor del salario, también en tiempo de trabajo. Y aquí Marx tuvo otra de sus ocurrencias: el valor del salario es el valor de las cosas en las que los obreros gastan su salario nominal, los medios de vida, la canasta familiar.

Pero resulta que esos medios de vida, esa canasta familiar, está formada un conjunto de cosas heterogéneas: pan, huevos, leche, etc. Para conocer su valor es preciso conocer los precios de las cosas que la conforman. Y conocido el valor de la canasta, es preciso conocer el salario nominal por unidad de tiempo de trabajo y poder así determinar el valor del salario en tiempo de trabajo homogéneo. Es decir, hay que dar por conocidos los precios y el salario en términos monetarios, que es precisamente lo que se trata de explicar. Estamos ante un razonamiento circular.

Marx no se detuvo ante esa minucia y nosotros tampoco lo vamos a hacer, dando por resuelto el problema de la plusvalía. Así, si el valor de la mercancía es de 12 horas de tiempo de trabajo y el del salario 6, la plusvalía será 6 horas. La tasa de plusvalía, que es la relación entre la plusvalía y lo pagado en salarios, será de 100%. 

Pero se venía un problema mayor de cual Marx no podía hacer mutis por el foro, sin hacer un completo ridículo. Resulta que los capitalistas, la remuneración que reclaman por su capital, que se llama beneficio, guarda relación con el valor total del capital invertido y no con el valor gastado en pagar salarios. A la parte gastada en medios de producción -  maquinaria, edificios, etc. - Marx, ese gran bautizador, la llamó capital fijo, y a la gastada en salarios, capital variable.

Supongamos, para ilustrar el asunto, que hay un par de capitalistas cada uno de los cuales invierte un capital de 100, medido en unidades de trabajo. Uno de ellos (capitalista 1) gasta 90 en medios de producción y 10 en salarios. El otro (capitalista 2) gasta 90 en salarios y 10 en medios de producción. Suponiendo que la tasa de plusvalía es de 100%, la misma para ambos porque el salario es el mismo, y como el valor de las cosas es todo el trabajo invertido en ellas, es decir, la suma del capital fijo, el variable y la plusvalía, las cuentas de nuestros capitalistas son las siguientes:


Uno en economía puede suponer cualquier cosa, menos que la gente es boba. Y bobo sería el capitalista 1, si invirtiendo los mismos 100 que el capitalista 2, se conformara con una ganancia de 10 mientras que su compadre tiene una de 90. Como no hay nada más móvil que el capital en busca de ganancia, los capitalistas moverían sus capitales de una rama a otra hasta que todos obtuvieran el mismo beneficio con relación al capital invertido. El movimiento solo se detendría cuando se llegue a la igualación de la tasa de beneficio, como en el cuadro que sigue:



El problema aquí es que una mercancía que tiene, en términos de trabajo, un valor de 110, tendría un precio de producción de 150, y la de valor trabajo de 190, pasa a tener un precio de producción de 150. La relación de intercambio pasa de 0,579 unidades de la mercancía 2 por una unidad de la mercancía 1, a una relación de una a una. 

No había sino dos opciones: abandonar el cuento del valor trabajo y la plusvalía por ser incompatible con la característica distintiva del capitalismo, la igualación de la tasa de beneficios, o mantenerlo, lo cual implicaba suponer que los capitalistas son bobos.

Marx era consciente de este problema, del cual ha debido advertirle su amigo Engels, quien, como capitalista industrial que era, sabía cómo son las cosas del beneficio. Pero aun así se dejó venir con el primer tomo de El Capital, publicado en 1867. Cuando todo mundo, es decir, los que entendían del asunto, le cayó encima, incluidos sus amigos comunistas, los tranquilizó diciendo, ya tengo la solución, viene más adelante. Y quedaron expectantes de la genialidad que se venía pues equivalía más o menos a la cuadratura del círculo con regla y compás.

Y fueron pasando los años y de aquello, nada. Metido en ese berenjenal, Marx empezó a beber más que antes y, ante el apremio de Engels, respondía con un ya casi, ya casi, a sacar excusas, es que me dieron forúnculos y no me puedo ni sentar, y nuevas solicitudes de dinero, que cada vez molestaban más a Engels, quien se quejaba de haberse visto obligado a vender un caballo de paso para darle plata a su amigo. Hay una inmensa correspondencia en la que los amigos hablan de todas esas cosas. Marx murió en 1883 y de aquello, nada.

A la muerte de Marx, el atribulado Engels, recogió el amasijo de manuscritos del finado y se puso a trabajar, quizás con la esperanza de recuperar con el producto de las ventas algo del capital invertido. En 1885 consiguió publicar el tomo dos y, 27 años después del tomo uno, en 1894, salió con el tomo tres, donde el mundo expectante esperaba encontrar la anhelada solución a lo que desde entonces se llama el problema de la transformación de los valores en precios de producción.

No hay forma de saber si la “solución” del tomo tres es obra de Marx o de Engels. En todo caso fue una completa chorrada: unos cuadros, parecidos a los de atrás, en los que los valores se transformaban en precios de producción, pero seguían sin explicar la relación de intercambio entre los bienes que es lo que realmente importa. La economía nace como ciencia cuando se plantea que las relaciones de intercambio entre los bienes no son contingentes y caprichosas, como aparentan serlo, sino que están regidas por una ley susceptible de ser descubierta y entendida por la razón.

Hay en ese tomo III un texto maravilloso, ignorado por los marxistas, en el que Marx o Engels, váyase a saber quién lo escribió, reconoce que la teoría de valor trabajo no explica los precios en el capitalismo. Miren la belleza:


“El cambio de las mercancías por sus valores o aproximadamente por sus valores presupone, pues, una fase mucho más baja que el cambio a base de los precios de producción, lo cual requiere un nivel bastante elevado en el desarrollo capitalista. (…) Prescindiendo de la denominación de los precios y del movimiento de éstos por la ley del valor, es, pues, absolutamente correcto considerar los valores de las mercancías, no sólo teóricamente sino históricamente, como el prius de los precios de producción. Esto se refiere a los regímenes en que los medios de producción pertenecen al obrero, situación que se da tanto en el mundo antiguo como en el mundo moderno respecto al labrador que cultive su propia tierra y respecto al artesano” (El Capital, Tomo III, Fondo de Cultura Económica, México, 1971, páginas 181-182)

Es decir, la ley del valor trabajo, fundamento de la teoría de la plusvalía y por tanto de la teoría de la explotación en el régimen de producción capitalista, que funciona cuando no hay capitalistas, deja de regir justamente con el advenimiento de ese régimen de producción. Si las relaciones de intercambio no son reguladas por la ley del valor trabajo, hay que concluir que la plusvalía existe tanto como el flogisto.

LGVA

Junio de 2020.

2 comentarios: